Día 3: Tortuguero
Hoy tocaba madrugón importante, a las 6:00 teníamos una ruta en canoa por el parque nacional de Tortuguero. A las 5:50 estábamos en el local de la agencia con la que hacíamos el tour, nos han dado un pequeño tentempié, café, fruta y galletas.
Nos hemos puesto los chalecos salvavidas y… al bote! Nuestro guía era el mismo de anoche, en la excursión íbamos 7, un chico alemán, dos estadounidenses (el tenía una cámara muy buena y al parecer era de National Geographic) y nosotros 4. El bote, aunque llevábamos remos que finalmente no hemos utilizado, solo los ha utilizado el guía, tenía un pequeño motor que apenas hacía ruido. Nos hemos adentrado en el parque natural a través de la laguna y los canales, hemos podido ver muchas especies animales, además de conocer diferentes árboles y cómo están sostenidos prácticamente flotando en una zona. Hemos podido ver iguanas, aningas, corzos, tucanes, una nutria y, lo más sorprendente, dos caimanes. Ha sido muy guay y hemos aprendido mucho sobre el ecosistema de Costa Rica en general y Tortuguero en particular.
A nuestro regreso, todavía teníamos tiempo de desayunar en el hotel así que allí nos hemos dirigido. He desayunado gallopinto, huevos revueltos y tortitas recién hechas. Ya con el estómago lleno hemos puesto rumbo al parque nacional para hacer una ruta a pie por el sendero del parque. A lo largo del recorrido hemos visto diferentes lagartijas y muchos monos, concretamente monos araña. Otra cosa que hemos visto, un poco desagradable a la par que interesante han sido varios cadaveres de tortuga, rodeados de buitres carroñeros. El trayecto ha sido al menos de unos 5 km y hemos pasado bastante calor, pero ha merecido la pena recorrer esa zona de auténtica selva.
Tras salir del parque hemos ido a comer algo y después nos hemos puesto los bañadores y nos hemos ido a meter un pco los pies en el Mar Caribe. Aquí el mar tiene mucha corriente y te desaconsejan que te metas más allá de la rodilla, así que hemos metido los pies un poco y después nos hemos ido a la piscina del hotel, que era un auténtico caldo.
Después de un rato de relax nos hemos vestido y hemos salido a dar un paseo y comer algo, para estar preparados a las 19:30 para intentar ver tortugas en la playa.
La excursión ha sido un poco regular, hemos andado mucho en la oscuridad, para luego terminar cogiendo un taxi-barco hasta la zona del aeropuerto donde habían visto una tortuga. Hemos llegado allí y al fin allí estaba la tortuga. Éramos mucha gente y al final se ha ido montando una cola que eso parecía peor que un supermercado, pero íbamos turnándonos y hemos podido ver a la tortuga varías veces, primero mientras desovaba, luego mientras empezaba a tapar el nido y luego con el camuflaje. Después hemos esperado todos dejando un “camino” ancho al mar para que la tortuga bajara de nuevo hasta la orilla. Ha sido muy emocionante verla volver al mar, creo que es lo que más me ha gustado, ver cómo se daba impulso con sus aletitas, a pesar de estar exhaustas, arrastrándose hasta por fin llegar al mar. Hemos estado allí hasta que la hemos visto desaparecer entre las olas.
Después hemos vuelto a coger el taxi-barco hasta el embarcadero del pueblo y ahora toca dormir después de haber visto algo impresionante y que poca gente tiene la oportunidad de ver. Buenas noches tortuguero
Comentarios
Publicar un comentario